Harinas de Minatitlán S.A de C.V es una empresa dedicada al reciclaje, sus inicios se remontan al año de 1951. Finalmente en el año 1976 se funda la empresa “Harinas, Grasas y Derivados de Minatitlán“.

Harinas de Minatitlán, es una empresa en el Sureste de la República Mexicana, Líder en el ramo de la producción de HARINAS Y GRASAS de procedencia animal, para la industrialización y elaboración de alimentos Balanceados, Aceites Hidrógenados y Manteca Vegetal, que se utilizan para consumo animal, así como para el consumo humano. Hoy en día se consolida como una de las empresas más grandes e independientes dedicadas al reciclaje de subproductos animales en el centro y sureste de México.
Desde su fundación, se ha ido extendiendo su radio de acción hasta llegar abarcar los Estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Ofreciéndole a sus proveedores los siguientes servicios:
-
El suministro de congeladores y cámaras frigoríficas para recibir, y almacenar temporalmente los residuos que se consideren aptos como materia prima y conservemos la calidad de los mismos.
-
El servicio ordinario de recolección y traslado de estos residuos hasta la planta de transformación donde se procesan.
Hoy en día se consolida como una de las empresas más grandes e independientes dedicadas al reciclaje de subproductos animales en el centro y sureste de México. La empresa produce harina de carne y sebo de res. El reciclaje de materia orgánica de origen animal es un proceso que implica la conversión de materias primas útiles en productos, esta materia prima se lleva a cocción y se somete a presión donde se extrae aceite (sebo).
HAMISA opera bajo los permisos emitidos por SAGARPA- SENASICA(Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) cumpliendo así, con los requerimientos regulatorios municipales, regionales y nacionales de seguridad y cuidado al medio ambiente.
El aseguramiento de la calidad sirve además para cumplir con los estándares de los clientes finales y verificar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
Ø Bioseguridad.
Ø Seguridad: Medios y Gestión propia adaptados al servicio y a las normas de bioseguridad y medio ambiente.
Ø Calidad: Recogidas dentro de las 24 horas siguientes a la recepción de avisos. Transformación y procesado en las 12 horas siguientes-
Ø Eficiencia: Modelos de alto rendimiento en logística y procesos industriales

